Connect with us

COMUNAL

Martha Rentería, ‘la voz’ de la Amazonía en la posesión de Gustavo Petro

Publicado

el

La comunicadora del pueblo ‘Murui’ del municipio de Puerto Leguizamo, será la maestra de la ceremonia en la que, sera juramentado el presidente Gustavo Petro, quien se ha convertido en la esperanza de todos los colombianos en los próximos 4 años de mandato presidencial. 

Horas antes de su viaje desde la selva, la noticia hizo sentir orgullosos a los putumayenses, en especial a los pueblos indígenas a la cual pertenece la lider comunicadora, quien se desempeña como directora de la ‘Emisora de Paz’, que encadena en esa zona del Putumayo la Radio Nacional.

Martha, ya estuvo en los ensayos que ha tenido el presidente electo Gustavo Petro; una fotografía al pie del electo mandatario muestra algunos instantes de preparación de la ceremonia que se cumplirá en la ‘Casa de Nariño este domingo.

“La Reina de la Amazonia”, cómo se le conoce a la periodista, demostrará el talento que tienen miles de personas de regiones apartadas del país. Rentaría, desempeñará el papel, que en pasadas ocasiones de toma de mando presidencial, sólo hacían ‘encopetadas’ presentadoras de importantes medios nacionales. 

La presencia de la joven indígena en el acto de llegada de Petro, tiene una connotación especial para los putumayenses, que no han parado de felicitarla.

BARATO

Estrategia de precios bajos asumen los supermercados

Publicado

el

Desde hace al menos una semana  se han sumado los supermercados más representativos del país para llevar adelante la estrategia de precios bajos y ponen a los eventuales clientes a comparar precios y calificar la buena atención.

Entre los almacenes de grandes superficies que adoptaron la medida de bajos costos que generan gran alivio a la clientela en momentos en que la inflación empieza a ceder casi imperceptiblemente están: Éxito, Ara, Olímpica, Colsubsidio y Makro, entre otros.

Productos de primera necesidad como arroz, huevos, azúcar, leche, aceite, café, cárnicos, papel higiénico, jabones, han sido priorizados por los almacenes de cadena, que se la ‘están jugando’ para combatir la inflación.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Efecty, “duerme”, los domingos en Mocoa

Publicado

el

En Mocoa la empresa Efecty no abre los servicios de giros el día domingo, mientras que en el resto del país, la compañía opera normal.

Usuarios del servicio como Julio Segura, se queja al no poder cobrar el dinero que le enviaron desde España. “Fui a los cinco puntos de atención y todos están cerrados”.

Aducen que la empresa no compite con similares como Supergiros y su Red, por lo que piden, cambiar de operadores en la capital del Putumayo. 

.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Certificaciones y beneficios para productores de chontaduro

Publicado

el

El ICA entregó Certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas a los diferentes  beneficiarios, con el fin de mejorar la calidad del producto y lograr una mejor comercialización del chontaduro en el Departamento del Putumayo.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, realizó el acompañamiento en la ejecución del Contrato Nº 844 de 2021 del Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019, suscrito  entre la Corporación Colombiana Internacional, la alcaldía Villagarzón y la Gobernación del Putumayo en desarrollo del Proyecto denominado: ‘Fortalecimiento Organizacional a la Asociación de Productores de Chontaduro del municipio de Villagarzón (Asochón).

Continuar Leyendo

TENDENCIA