Connect with us

INFORME

Gestión de Jhon Molina, posicionó a la empresa de Energía del Putumayo por reducción de tarifas 

Publicado

el

El Ministerio de Minas y Energía en su informe semestral destacó el rendimiento de la Empresa de Energía del Putumayo ranqueándola en el 2 puesto de 25 empresaspor la reducción tarifaria de energía. Entre Agosto y Diciembre de 2022 las gestiones y acciones del Equipo Gerencial de la Empresa, liderado por Jhon Molina, dieron cumplimiento a las orientaciones del gobierno nacional que lidera Gustavo Petrologrando una reducción del 7.2%  

Justicia tarifaria con Hechos No palabras

La Empresa de Energía del Putumayo actuó diligentemente para lograr el 7.2% de reducción tarifaria. La empresa atendió oportunamente el llamado del Ministerio de Minas para bajar el costo final a los usuarios de Energía. Participó activamente en los escenarios convocados por los gremios y autoridades del sector, dando oportunamente propuestas para la implementación y cumplimiento de las resoluciones de la CREG para hacer efectiva la reducción.

PUTUMAYO TOMA PUTUMAYO

Los resultados de la gestión en el segundo semestre de 2022 demuestran que los señalamientos, las críticas, fake News e información infundada que divulgaron algunos lideres políticos carecen de cualquier fundamento. El Liderazgo de la Empresa de Energía del Putumayo nos pone a la cabeza de las metas del Gobierno de Gustavo Petro.

Mantener el Rumbo de la reducción tarifaria.

Este 2023 comenzó con una empresa en total sintonía con las metas del plan de desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” El Liderazgo de la Empresa de Energía del Putumayo (-7.2%) supera con creces el promedio nacional (-1.2%),

Mantener el camino de la Justicia tarifaria, la ampliación de cobertura e interconexión, la transición energética y la implementación gradual de energías limpias son parte de sus metas.

Jhon Gabriel Molina, Gerente hasta Octubre 2022 lideró El Equipo Gerencial responsable de este gran logro para los 42.000 Usuarios y el Departamento.

INFORME

Isanet, mostró su plataforma de servicios en la Primera Feria de Comercio y Turismo

Publicado

el

En el evento realizado el fin de semana pasado la compañía putumayense, la prestadora del servicio de internet de banda ancha por fibra óptica, mostró la capacidad de cobertura en el Medio y Bajo Putumayo y otras regiones, donde miles de usuarios la prefieren por su alta calidad y economía.

La compañía se mostró complacido por el apoyo brindado por parte de los usuarios, muchos de ellos llegaron al sitio de exhibición y ventas para asesorarse sobre los nuevos planes y oportunidades que brinda Isanet en ciudades como Mocoa, Villagarzón, Puerto Caicedo, Puerto Asis, Orito y Valle del Guamuez en Putumayo y en 8 municipios del Huila.

La empresa es vista como impulsadora de varios emprendedores, como los organizadores de la feria, la cual clausuró con un reinado departamental de belleza.

Continuar Leyendo

INFORME

Grado como Especialista en Gestión Pública recibió el gobernador Buanerges Rosero Peña 

Publicado

el

Como ejemplo para las comunidades en general pero con énfasis en las juventudes, el Gobernador del Putumayo, Buanerges Rosero Peña, recibió el grado como Especialista en Gestión Pública.

La Escuela Superior de Educación Pública -ESAP-, otorgó el diploma en acto especial, ceremonia que se convierte en una acción inspiradora para quienes tienen sueños de alcanzar la profesionalización, pero pierden las esperanzas por motivos de edad, ocupaciones, recursos o cualquiera otra circunstancia.

Con este grado el gobernador deja una huella muy importante para que  se venzan los obstáculos y se cumplan los sueños que a la vez pueden dar tranquilidad económica y  felicidad a los nuevos profesionales y a sus familias.

Continuar Leyendo

INFORME

Empresas lideradas por mujeres serán priorizadas 

Publicado

el

Por: Antonio Colmenares 

La iniciativa fue presentada en desarrollo del Sourcing2Equal Colombia, evento en el que fue panelista Magaly Rodríguez, quien informó como, con el apoyo de Libero Cobre, logra hacer cada día más grande su empresa ‘Diverso Mocoa’, de la cual es Fundadora y directora. 

Dentro de las 15 empresas más importantes que operan en el país precisamente está Libero Cobre que prioriza dentro de su cadena de suministro a las microempresas lideradas por mujeres. 

El objetivo del programa es equilibrar la incidencia de género en la cadena de suministro de las grandes empresas de Colombia, reduciendo de esa forma las diferencias marcadas en la participación de hombres y mujeres, de acuerdo con lo expresado por Carolina Salazar, coordinadora del evento que se llevó a cabo en Bogotá. 

Para fortalecer esta idea es importante el acceso de las PYMES gerenciadas por mujeres para que tengan nuevas oportunidades en compras corporativas. 

Las 15 empresas participantes que son pioneras y referentes dentro del mercado colombiano, se comprometieron en desarrollo del lanzamiento de S2E, a “revisar sus políticas, procesos y criterios de compra, con base en mejores prácticas y tomar acciones concretas para promover la participación de empresas de mujeres en sus procesos de compras”, según la coordinadora Salazar. 

Lo Corporación Financiera Internacional, conjuntamente con la ONU Mujeres, las Cámaras de Comercio de Bogotá y Cali, además de Pacto Global, se suman a las 15 empresas más importantes del país para llevar a cabo esta estrategia.

Continuar Leyendo

TENDENCIA