Connect with us

POLÍTICA

García, se coronó el aval liberal, paso firme para ir por la alcaldía de Puerto Asís

Publicado

el

Este 20 de Julio, el joven empresario y líder político, recibió del partido Liberal, el aval, que le abre la principal puerta hacia una de las más importantes alcaldías del Putumayo, que será disputada el próximo 29 de octubre.

Con la experiencia de haber perdido la pasada campaña frente al hoy alcalde Fernando Castillo, esta vez, Jorge García, fue cuidadoso en liderar una disputa con el apoyo de varios liberales para la consecución de su aval. En efecto, fue la noche del pasado martes, donde el directorio liberal municipal de Puerto Asís, tomó la decisión de entregarle la responsabilidad de llevar las banderas de la colectividad para buscar el triunfo electoral.

Optimista por el trabajo realizado, García, confirmó ser el dueño del tiquete rojo para aspirar a la alcaldía. “Gracias a Dios esfuerzo que se ha hecho simpatizantes del partido liberal y hoy tenemos aval por el partido liberal en nuestra propuesta y vamos a sacar adelante este proyecto de cuatro años, gracias a Dios y al colectivo”.

Con mayor seguridad por la campaña emprendida para conseguir los votos de los asisenses, Jorge está listo para inscribir su candidatura e iniciar el próximo 29 de Julio su campaña.  “ya hay una propuesta Jorge ya hay unos equipos de trabajo también importante de arrancar”.

Haber perdido la pasada contienda, le marcó una estrategia silenciosa y prudente para conseguir el respaldo de los directoristas de su partido a nivel municipal, pero al igual, conquistar y ganarse la confianza del jefe natural de la colectividad en el Departamento, el Representante Carlos Ardila. Tuvo que aprender la lección. “Muchos motivos para avanzar; también es fundamental la experiencia que nos dejó la pasada campaña, que hizo lo que se tuvo hoy, en generación de nuevas políticas”.

Jorge García, reveló que su campaña será para difundir su propuesta política y para nada se distraerá en sus competidores por la alcaldía.

POLÍTICA

Mauricio Mora promueve una campaña diferente en Mocoa

Publicado

el

En una jornada que quedará marcada en la historia de la campaña política en Putumayo, el candidato a la gobernación por el Pacto Histórico, Mauricio Mora, llevó a cabo una innovadora “toma pedagógica de Mocoa”. 

Acompañado por un grupo de entusiastas voluntarios y en colaboración con el candidato a la alcaldía de Mocoa por la Colombia Humana, el ingeniero Otto Ortega, Mora presentó su hoja de vida y propuesta de gobierno en los semáforos, el centro de la ciudad y los establecimientos comerciales.

Lo que destacó esta jornada fue el acto simbólico de entrega de árboles amazónicos, un gesto que resalta la importancia de la riqueza natural de la región para la propuesta de gobierno de Mauricio Mora. Cada árbol plantado representa la esperanza de un mejor futuro para el departamento de Putumayo y subraya el compromiso del candidato con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

Mauricio Mora expresó su gratitud hacia los voluntarios que se unieron a esta iniciativa única en su género. “Estamos haciendo política de una manera diferente, más cercana a la gente y consciente de nuestro entorno natural. Queremos construir un futuro mejor para Putumayo, y eso implica cuidar de nuestras riquezas naturales y escuchar a nuestros ciudadanos”, afirmó el candidato.

Por su parte, el ingeniero Otto Ortega, candidato a la alcaldía de Mocoa, elogió la colaboración entre ambos equipos de trabajo. “Estamos trabajando juntos para transformar Mocoa y Putumayo. Esta jornada es un ejemplo de cómo la política puede ser participativa y orientada hacia el bienestar de la comunidad”, declaró Ortega.

La “toma pedagógica de Mocoa” de Mauricio Mora y su compromiso con la sostenibilidad ambiental marcan un hito en la campaña política de la región, demostrando que la política puede ser una herramienta para el cambio positivo y el cuidado de la naturaleza.

Continuar Leyendo

POLÍTICA

La especialista Andrea Díaz, refuerza su campaña a la alcaldía de Villagarzón. 

Publicado

el

Hoy en su casa de habitación en la vereda El Porvenir, cuatro dirigentes confirmaron respaldo absoluto a la propuesta “Mejores días para Villagarzón “ ya que cambiará la forma de hacer política en este municipio en los próximos cuatro años.

Tras un dialogo ameno en medio de un café dominical, la candidata destacó la llegada del líder y Comerciante Arbey Lara, Alirio Vargas, abogado y dirigente político del casco urbano y rural; también se sumó Luis Córdoba, joven candidato a la asamblea del putumayo y Miguel Ángel Zúñiga, candidato al Concejo Municipal, por el partido Demócrata Colombiano.

La candidata quien se encuentra en el mejor momento político, se mostró complacida por la decisión que, otros coterráneos suyos, piensen sin reparos en el futuro del municipio que, en los últimos años, ha sufrido grandes retrocesos. “Decisión que nos alegra mucho y nos fortalece en este gran proyecto que es de todos, donde son bienvenidos todos los villagarzonenses tanto del área urbana como de la zona rural, gracias por esa firme decisión de respaldar esta gran propuesta”.

Los nuevos aliados de la propuesta de la doctora Andrea Díaz, están convencidos que, la dirigente tiene las condiciones personales, profesionales y legales; adicional su carisma y liderazgo comunitario para gobernar a Villagarzón entre el 2024 y 2027.

Luis Córdoba, quien pretende llegar a la Duma del Departamento, demostró su disposición y compromiso para trabajar de la mano con la señora Diaz Eraso. “Vengo o apoyar la candidatura de la dra Andrea Díaz, porque me siento identificado con su programa de gobierno y quiero invitar a todos los amigos para apoyar esta campaña de la mejor manera y que nos sigamos uniendo”.

Con estas nuevas alianzas, la candidata suma seguidores y se fortalece aún más.

Continuar Leyendo

POLÍTICA

¿Por qué no está Fuerbringer entre los alternativos que buscan unirse para escoger un solo candidato?

Publicado

el

Jorge Fuenbringer no está en el grupo de los candidatos considerados alternativos y que buscan elegir entre ellos, bajo el lema ‘Sí se puede’,  un candidato que los represente y dispute la gobernación frente a otras candidaturas que avanzan desde hace varios meses atrás.  

Cesar Chapal, de ‘Putumayo Diverso y Unido’; Yule Anzueta, del Partido Verde; William Riascos, del partido Independientes; Mauricio Mora, del Pacto Histórico; Miguel Ángel Rubio, del movimiento ‘Putumayo se respeta’ y Manuel Eduardo Ocoró, de ‘Putumayo Derrotando Gigantes’, que intentan ponerse de acuerdo para que solo uno de ellos tome las banderas y enfrente la responsabilidad de llegarle a las comunidades para buscar los votos que se requieren para ganar las elecciones el próximo 29 de octubre.

Pero llama la atención la ausencia del nombre de Jorge Fuenbringer, candidato de 39 años joven, entre este grupo y el mismo candidato se pregunta  porqué no fue tenido en cuenta.

“Los que se hacen llamar alternativos no practican la democracia, no tengo investigaciones y quedé por fuera de ese grupo, pero de todas maneras seguiré luchando porque solo los electores dirán la última palabra”, dijo el candidato Fuenbringer que fue avalado por el partido Demócrata Colombiano.

Respaldo

De otra parte, respaldo al candidato Jorge Fuerbringer Bermeo, manifestó Gabriel Alejandro Sánchez Samudio, quien optó por el aval del partido Conservador para aspirar a la gobernación, pero no lo consiguió.

Para Sánchez, indicó que no solo respalda esa candidatura sino que “con toda la tranquilidad del mundo puedo decir que el Departamento requiere de tus ánimos de renovación en las prácticas políticas y, como no, de tus capacidades intelectuales y tu propio don de gentes que te lleva a una propuesta de Poder que se separa en esencia y praxis de lo tradicional”, dice en una carta dirigida al candidato Fuerbringer.

Opina Sánchez que Fuerbringer Bermeo representa lo que es ser verdaderamente alternativo y que “su posición dista bastante de la política tradicional y se ha mostrado coherente en su propuesta de respeto por la ley, algo que ‘los alternativos’ olvidaron”, asegura el profesional.

Sánchez le da ánimo a Fuerbringer: “Jorge, sigue adelante con tu proceso, tu actuar será reconocido en nuestro Departamento como una alternativa de poder respetable, seria y coherente. No te preocupes por lo que digan los otros, que si te incluyen o no, al final, también les interesa reducir las opciones para monopolizar el discurso y dividir en dos bandos lo que hoy por hoy debe resolverse desde la pluralidad de pensamiento”, culmina Sánchez Samudio.

Continuar Leyendo

TENDENCIA