Connect with us

COMUNAL

Contraloría Nacional abrió investigación por denuncia sobre calidad de alimentos en un plantel de Orito

Publicado

el

Un video en el que un niño de una institución educativa de Orito, muestra lo que sería un gusano en su plato servido por el restaurante escolar, motivó la acción de la Contraloría General de la Nación para abrir un proceso administrativo y disciplinario en torno a la calidad de los alimentos manipulados en el plantel.

Según el contador Delegado para el Putumayo Carlos Alberto Bonilla, se realizó una audiencia para escuchar a funcionarios de la Secretaría de educación y el contratista, en aras de confrontar la información que circuló por las redes sociales. 

PUBLICIDAD

De encontrarse responsabilidad, la Procuraduriale a Contraloria, compulsar copias a la Procuraduría para el inicio de una investigación disciplinaria que de lugar a sanciones conforme a la ley.

El video en el que el infante muestra la anomalía en su plato de comida, constituye una prueba para determinar, si todos los alimentos de ese momento tenían las mismas condiciones.

BARATO

Estrategia de precios bajos asumen los supermercados

Publicado

el

Desde hace al menos una semana  se han sumado los supermercados más representativos del país para llevar adelante la estrategia de precios bajos y ponen a los eventuales clientes a comparar precios y calificar la buena atención.

Entre los almacenes de grandes superficies que adoptaron la medida de bajos costos que generan gran alivio a la clientela en momentos en que la inflación empieza a ceder casi imperceptiblemente están: Éxito, Ara, Olímpica, Colsubsidio y Makro, entre otros.

Productos de primera necesidad como arroz, huevos, azúcar, leche, aceite, café, cárnicos, papel higiénico, jabones, han sido priorizados por los almacenes de cadena, que se la ‘están jugando’ para combatir la inflación.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Efecty, “duerme”, los domingos en Mocoa

Publicado

el

En Mocoa la empresa Efecty no abre los servicios de giros el día domingo, mientras que en el resto del país, la compañía opera normal.

Usuarios del servicio como Julio Segura, se queja al no poder cobrar el dinero que le enviaron desde España. “Fui a los cinco puntos de atención y todos están cerrados”.

Aducen que la empresa no compite con similares como Supergiros y su Red, por lo que piden, cambiar de operadores en la capital del Putumayo. 

.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Certificaciones y beneficios para productores de chontaduro

Publicado

el

El ICA entregó Certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas a los diferentes  beneficiarios, con el fin de mejorar la calidad del producto y lograr una mejor comercialización del chontaduro en el Departamento del Putumayo.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, realizó el acompañamiento en la ejecución del Contrato Nº 844 de 2021 del Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019, suscrito  entre la Corporación Colombiana Internacional, la alcaldía Villagarzón y la Gobernación del Putumayo en desarrollo del Proyecto denominado: ‘Fortalecimiento Organizacional a la Asociación de Productores de Chontaduro del municipio de Villagarzón (Asochón).

Continuar Leyendo

TENDENCIA