Connect with us

REGIÓN


Cerca de cien personas desplazadas por combates entre ilegales en Putumayo 

Publicado

el

La Red regional de Derechos Humanos puso en conocimiento de las autoridades el éxodo de hombres, mujeres y niños a la vereda “El Picudo”, en el municipio de Puerto Caicedo Putumayo.

El desplazamiento forzado se registra a causa de enfrentamientos entre los grupos armados ilegales “Carolina Ramírez”, y “Comandos de Frontera” que, continúan en disputa de territorio y rutas del narcotráfico.

PÍDALO EN TODO EL PUTUMAYO

Ante el “SOS” declarado, la organización social, urgió la activación inmediata de  una ruta de atención humanitaria para los afectados a fin de garantizar el regreso a sus entornos. 

El alcalde del municipio Edgardo Figueroa, llegó al sitio de la emergencia social, en procura de establecer el mecanismo de atención a las familias desplazadas. 

REGIÓN

Líder Putumayense pide al presidente atender hambre de campesinos en el Putumayo 

Publicado

el

El movimiento que persigue la inscripción del ingeniero Jhon Gabriel Molina, como aspirante a la gobernación del Putumayo, pidió al presidente de la República Gustavo Petro Urrego, atención urgente a miles de familias del departamento afectadas por la crisis económica, a raíz de la caída de la industria ilícita derivada de la hoja de coca.

El movimiento “Molina”, expone la difícil situación que atraviesan las familias campesinas del Medio y Bajo Putumayo y exhorta al mandatario actuar con prontitud.

El líder político comprobó en sus giras a la región, que miles de personas literalmente aguantan hambre, por no tener dinero para comprar productos básicos de la canasta familiar.

Continuar Leyendo

REGIÓN

Más de cien familias damnificadas dejaron inundaciones en Villagarzón y Puerto Caicedo, Putumayo 

Publicado

el

Con el objetivo de no abandonar a las personas afectadas por los efectos de las constantes lluvias que dejaron sin sus enseres a más de 21 familias, el Gobernador del Putumayo, Buanerges Rosero Peña, estuvo en el lugar para evaluar las condiciones y continuar con los apoyos a los damnificados acción que comenzó el mandatario desde ayer sábado 8 de abril.

La inspección de Rosero Peña incluyó lo referente a la vía que continuaba este domingo 9 de abril cerrada como consecuencia de la pérdida de banca en el kilómetro 44 más 400 metros, jurisdicción de la Vereda la Paz del municipio de Villagarzón. 

Puerto Caicedo 

Mientras tanto el alcalde de Puerto Caicedo, Edgardo Figueroa, pidió la colaboración de las autoridades y de la comunidad en general para atender a más de 80 familias que sufrieron el rigor de las inundaciones que les acabó con los enseres en la Vereda Independencia, Corregimiento de Arizona de Puerto Caicedo.

“El llamado es para que nos pongamos la mano en el corazón, el Gobierno Departamental y Nacional y lleguemos con soluciones a estas familias, el río se les ha llevado todo. Estamos necesitando colchones, colchonetas, frazadas, además de alimentos no perecederos, entre otros elementos”, dijo el alcalde. 

Continuar Leyendo

REGIÓN


Llegaron las emisoras de los “brujos” al Putumayo 

Publicado

el

Dos emisoras que ocupan frecuencias en varios puntos de la banda en FM, se escuchan desde hace varios días en gran parte del Medio y Bajo Putumayo.

Una de las estaciones ilegales se identifica como “La Rockola”; ubicada en el canal 107.5 en sus promociones dice que, es una emisora que trasmite desde Bogota.  Evidentemente es una estrategia para no ser detectado el sitio desde donde transmite, sin embargo, al parecer esta radio emite señal desde el Cerro “El Mirador, entre Mocoa y Pasto.

Delata su piratería que, emite cuñas y programas radiales en las que se promociona “El templo del hermano Salomón” y “La Hermana Samanta”. 

“Para mi, se escuchaba clarito en Verdeyaco (vía a Pitalíto).El transmisor está en el Mirador”, dice el denunciante. 

Agrega que,”Es imposible que la  Policía no pueda ubicar esas frecuencias”.

PUTUMAYO TOMA PUTUMAYO

La otra emisora ilegal se denomina “La Esquina”, y dice igualmente que es una estación que origina programación desde la Capital del país. 

El fenómeno en el que los llamados “brujos” montan emisoras para hacer su propia publicidad evitando el pago a radios legales, e incuso, la paga de impuestos al Gobierno por el uso del espectro electromagnético, SAYCO y ACINPRO, que si pagan las emisoras comerciales y comunitarias. Esta situación se presenta también en el Sur del Huila, y Nariño. 

Continuar Leyendo

TENDENCIA