Connect with us

COMUNAL

Alcaldía de Villagarzón subió exageradamente alumbrado público

Publicado

el


Los usuarios de este servicio observan en la facturación del pasado mes de abril, un alza desmedida en consideración a lo que pagaban, antes que el Concejo aprobara al alcalde José Andrés López, incrementar la tarifa.

Factura de una peluquería, servicio comercial

“Mercedes” usuaria del servicio residencial pasó de pagar $2000 a $5000; “Jorge”, un peluquero, pagó por el mismo mes, $2500, hoy debe pagar $29.0000.  En estos cobros, el alza facturada es del 150% y 1200%.

El sector rural también es perjudicado con el alza excesiva, más grave aún, sin contar con el servicio, pues no hay lámparas instaladas.

Los habitantes de Villagarzón, que también han protestado por la fallida reforma tributaria, enfilan su descontento con el alcalde López, y los concejales que aprobaron el proyecto de recaudo, porque subir los precios del alumbrado en estos momentos de crisis económica por la pandemia, es un completo abuso; muchas familias no tienen cómo adquirir su alimentación.

“Lo apoyamos pensando que era la esperanza para Villagarzón, pero con esta alza del servicio del almibarado, quedamos decepcionados”, puntualizó “Mercedes”.

La comunidad denunciante, advirtió que tomará acciones en derecho, y elevará la queja a la superintendencia de servicios públicos y ante la Procuraduría.

BARATO

Estrategia de precios bajos asumen los supermercados

Publicado

el

Desde hace al menos una semana  se han sumado los supermercados más representativos del país para llevar adelante la estrategia de precios bajos y ponen a los eventuales clientes a comparar precios y calificar la buena atención.

Entre los almacenes de grandes superficies que adoptaron la medida de bajos costos que generan gran alivio a la clientela en momentos en que la inflación empieza a ceder casi imperceptiblemente están: Éxito, Ara, Olímpica, Colsubsidio y Makro, entre otros.

Productos de primera necesidad como arroz, huevos, azúcar, leche, aceite, café, cárnicos, papel higiénico, jabones, han sido priorizados por los almacenes de cadena, que se la ‘están jugando’ para combatir la inflación.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Efecty, “duerme”, los domingos en Mocoa

Publicado

el

En Mocoa la empresa Efecty no abre los servicios de giros el día domingo, mientras que en el resto del país, la compañía opera normal.

Usuarios del servicio como Julio Segura, se queja al no poder cobrar el dinero que le enviaron desde España. “Fui a los cinco puntos de atención y todos están cerrados”.

Aducen que la empresa no compite con similares como Supergiros y su Red, por lo que piden, cambiar de operadores en la capital del Putumayo. 

.

Continuar Leyendo

COMUNAL

Certificaciones y beneficios para productores de chontaduro

Publicado

el

El ICA entregó Certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas a los diferentes  beneficiarios, con el fin de mejorar la calidad del producto y lograr una mejor comercialización del chontaduro en el Departamento del Putumayo.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, realizó el acompañamiento en la ejecución del Contrato Nº 844 de 2021 del Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019, suscrito  entre la Corporación Colombiana Internacional, la alcaldía Villagarzón y la Gobernación del Putumayo en desarrollo del Proyecto denominado: ‘Fortalecimiento Organizacional a la Asociación de Productores de Chontaduro del municipio de Villagarzón (Asochón).

Continuar Leyendo

TENDENCIA